México se prepara para dos próximos eclipses solares, uno este año y otro en 2026 . Sin embargo, el evento astronómico más esperado a nivel mundial será el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027, considerado el más largo del siglo.
De acuerdo con la NASA , este fenómeno tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos en su punto álgido, cuando la Luna cubra por completo al Sol. Su trayectoria de totalidad cruzará regiones de Europa, África y Asia, pasando por países como España, Egipto y Arabia Saudita .
En México, este eclipse no podrá observarse de forma directa, por lo que especialistas sugieren seguir su transmisión en canales oficiales o planear viajes a las zonas donde será visible, publica el portal de la NASA.
Según el horario del centro del país, el fenómeno