Por unanimidad la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, aprobó la creación del Día del Chile en Nogada que se celebrará el primer domingo de agosto de cada año a partir de 2026.

La producción de los ingredientes que conforman la singular receta, del tradicional y representativo platillo de la gastronomía mexicana, involucra la diversidad de regiones que conforman el territorio mexicano, y es que, aunque el chile en nogada se presume poblano, estados como Chihuahua, Coahuila y el Edomex, participan con la producción y cultivo tanto de frutos como de las nueces esenciales para la elaboración del platillo, labor que impulsa la economía local.

La morenista María del Rosario Orozco Caballero, impulsora de la iniciativa, señaló que el chile en nogada está unido a la historia de Pu

See Full Page