En el norte de Perú, el pasado sigue revelándose bajo la tierra. En el Complejo Arqueológico de Túcume, en Lambayeque, se han descubierto cinco nuevos fardos funerarios. Estos hallazgos están vinculados a un cementerio de élite de la época inca, y se han encontrado en las huacas Las Abejas y Los Gavilanes.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque, anunció que los trabajos de excavación han alcanzado un avance del 34%. Estos cinco nuevos entierros se suman a los 56 fardos descubiertos en temporadas anteriores, lo que eleva el total a 61 desde 2017.
Entre los hallazgos destaca el entierro de un niño de aproximadamente dos o tres años. Este fardo fue encontrado junto a cerámica fina y joyas elaboradas en piedra, madera y metal, lo que indica su alto estatus social. Bernarda Delgado Elías, directora del Museo de Sitio Túcume, comentó: "Entre los entierros de niños, hay uno en particular vinculado con fina cerámica y joyas de piedra, madera y metal, que evidencian su alto linaje y resultan de gran importancia para comprender el patrón funerario de Túcume".
La doctora Marla Toyne, investigadora de la Universidad de Florida Central, está a cargo del análisis de los restos humanos. Desde 2001, ha estado estudiando los contextos funerarios de este sitio.
Los recientes hallazgos también han revelado una clara presencia de cerámica de los estilos Lambayeque y Chimú, lo que confirma la interacción cultural en la región. En Huaca Los Gavilanes, se identificó una amplia banqueta con pisos superpuestos y un detalle arquitectónico de bloques de arcilla enlucida de color amarillo, un patrón común en las remodelaciones de estructuras.
El proyecto de excavación, que cuenta con un presupuesto de 400 mil soles, comenzó a finales de junio y se espera que finalice en octubre. Delgado Elías destacó la importancia de la participación local en estas investigaciones: "Es preciso resaltar que contamos con la participación de 30 personas de la localidad que trabajan en el sitio, lo cual demuestra el involucramiento de la comunidad en estos trabajos arqueológicos".
El Complejo Arqueológico de Túcume, conocido por sus monumentales pirámides, fue un importante centro político y ceremonial desde el siglo X. Los hallazgos recientes no solo enriquecen la historia de la región, sino que también aportan valiosa información sobre las prácticas funerarias de las sociedades prehispánicas que habitaron este lugar.