
QUITO (AP) — Sebastián Beccacece, el técnico de la selección de Ecuador, no ve mal que sus pupilos tengan grandes ambiciones en el Mundial de 2026.
Beccacece se refirió el jueves a las declaraciones que el mediocentro Moisés Caicedo formuló el mes pasado tras brillar en la consagración de su Chelsea en el ampliado Mundial de Clubes.
"Lo que más quiero es eso, dejar a mi Ecuador en lo más alto y ¿por qué no? campeón del mundo”, sostuvo Caicedo tras la victoria 3-1 de Chelsea ante el Paris Saint-Germain en la final.
Ecuador acaba de clasificarse a su quinta Copa del Mundo. El torneo de 2026 se escenificará en Estados Unidos, México y Canadá.
“Nosotros buscaremos dar la sorpresa, seguramente intentaremos meternos en ese lugar de privilegio”, dijo el argentino Beccacece en una rueda de prensa el jueves.
Consultado acerca de los candidatos a ganar el próximo Mundial, el entrenador de 44 años señaló al campeón defensor Argentina, Francia, España, Portugal, así como Alemania, Italia y Brasil.
A falta de dos fechas por disputar en las eliminatorias, los ecuatorianos se ubican segundos en la tabla de posiciones, a 10 puntos del líder Argentina.
La Tri entusiasma por el buen presente de varios jugadores que se destacan en Europa. Aparte de Caicedo, el central William Pacho viene de conquistar la Liga de Campeones con el PSG. Piero Hincapié, otro zaguero central, es una pieza fundamental en el Bayer Leverkusen y el lateral izquierdo Pervis Estupiñán acaba de fichar con el AC Milan.
“Se tienen que dar un montón de factores, pero si no creyera que tengo jugadores que nos pueden alcanzar el sueño, no estaría acá", afirmó Beccacece sobre las declaraciones de Caicedo tras el Mundial de Clubes. “Siempre lo que hago es bajar también a la realidad de decir, vamos primero por nuestro mejor Mundial, proponernos esas metas y reconocer que hay otras selecciones que están bien”.
Ecuador cerrará las eliminatorias con una visita a Paraguay el 4 de septiembre y, tres días en casa recibir a Argentina en la ciudad portuaria de Guayaquil.
Pese a tener la clasificación asegurado, Beccacece valoró esos partidos como lo más difíciles de la etapa clasificatoria:
“Vamos a enfrentar dos duelos totalmente complejos, tal vez los más difíciles del proceso”, indicó. "Han sido mejores que nosotros en estos últimos 10 partidos”.
Ecuador comparte el segundo lugar con Brasil, pero cuenta con una mejor diferencias de goles. Uruguay y Paraguay están un escalón abajo con 24 unidades.
Beccacece definió a la selección de Argentina como un equipo que tiene “un fútbol muy integral, muy vistoso, de mucho toque, que siempre encuentra el hueco” para llegar al arco contrario.
Sobre el próximo encuentro con Paraguay, aseguró que de visita a la Albirroja “Ecuador la ha pasado mal, ha sufrido mucho, los duelos, los juegos aéreos”, y aseguró que “sinceramente creo que va a ser un partido de mucho roce y hay que estar preparado para eso”.
Comentó que desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, Paraguay se ha convertido en un duro oponente.
Aún así, aseguró que con Ecuador “vamos a buscar ganar los dos partidos, terminar lo más arriba en la clasificatoria”.
Beccacce confirmó los partidos amistosos de Ecuador contra México y Estados Unidos, ambos en octubre, y ante Canadá y Nueva Zelanda, en noviembre.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes