En medio de un nuevo revés financiero, el ministro de Economía, Luis Caputo, aumentó por segunda vez en un mes los encajes bancarios, tras el fracaso en la renovación de deuda en pesos. Ante la crisis, el presidente Javier Milei anunció que él mismo diseñará el programa monetario para lo que resta del año.

Contexto de la medida

La licitación del miércoles fue un golpe para el esquema económico vigente. El Tesoro buscaba renovar $15 billones en deuda, pero solo consiguió el 61% de adhesión. Esto dejó $6 billones disponibles para dolarizarse, encendiendo las alarmas en el mercado.

Frente a este escenario, el Gobierno incrementó los encajes obligatorios del 45% al 50%, permitiendo que ese 5% adicional se integre exclusivamente con bonos del Tesoro, como el nuevo título TAMAR con vencimient

See Full Page