Guardaba carpetas de mails de la época de la covid, que me resistía a tirar. Las he revisado y los remitentes o palabras clave dibujan una cronología de las semanas más duras de la epidemia.

En torno al 10 de marzo del 2020, cuando empieza la ola de contagios, hay información de organizaciones médicas y científicos sobre cómo evitar la infección. No sabíamos lo que venía. La situación se agrava en unos días (el 9 de marzo se cuentan 25 casos solo en Catalunya, el 26, 2.400, y eran los que veían los médicos, ya bastante graves). Llegan el cierre escolar, el estado de alarma (14 de marzo) y el confinamiento. Las ucis se llenan; hospitales y geriátricos piden equipos de protección (epi) desesperadamente y faltan respiradores.

Mientras campa el mensaje del “todo irá bien”, se dan consejos pa

See Full Page