El narcotráfico y los grupos que operan en la impunidad serán objeto de análisis en la próxima Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz , programada para septiembre en Monterrey, según lo adelantó la activista indígena defensora de los Derechos Humanos Rigoberta Menchú Tum.
De visita este jueves en San Andrés Cholula para poner en marcha el nuevo “Clúster de Cultura y Arte del Estado de Puebla” , la Premio Nobel de la Paz 1992, enfatizó que estos temas serán abordados desde una perspectiva jurídica, lo que permitirá identificar las fuerzas que gozan de impunidad y utilizan la violencia como instrumento de poder.
Cauta, Menchú no emitió opiniones personales sobre el narcotráfico, debido a que apenas hace quince días obtuvo la nacionalidad mexicana, y como tal, consideró prudente ab