¿Por qué ese producto que hace un año costaba menos ahora vale más? Detrás de cada aumento hay una serie de fuerzas económicas que, visibles o no, terminan golpeando el bolsillo de los consumidores.
En términos generales, los precios suben porque se produce poco o porque se quiere comprar mucho. Es decir, cuando la demanda supera a la oferta. El profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, David Perez-Reyna, explica que si muchas personas desean adquirir un bien al mismo tiempo, se genera un exceso de demanda. La reacción natural del mercado es subir precios para evitar escasez.
Este fenómeno puede originarse en mayores ingresos de la población, pero también en decisiones de política fiscal. “Cuando un gobierno gasta más, está demandando bienes y servicios que ofre