Entre las más de 5 mil películas filmadas en la historia del cine nacional , existe un puñado de títulos representativos que, quizá sin la popularidad de otros, reflejan lo que ha sido la historia de la filmografía local.
Siempre es complicado armar una lista de imperdibles, pero en esta ocasión se dejaron de lado las cintas de las últimas tres décadas , que son las más fáciles de encontrar, incluso en sitios piratas de internet.
Aquí te damos cinco opciones y sus canales de difusión para que vivas, a tu manera, el Día del Cine Mexicano , que se celebra este viernes.
TEPEYAC (1917)
No puede dejarse de lado la importancia de la religión en parte de la cinematografía mexicana , y esta joya silente de 1917 puede considerarse la primera de su tipo. Es una historia que gira