Expertos proponen transformar la macroalga en biogás, materiales de construcción y bonos de carbono para reducir su impacto y generar ingresos.

Por NotiPress

Ciudad de México.- El Caribe mexicano se prepara para una temporada histórica de recale de sargazo, con proyecciones de hasta 400 mil toneladas en playas de Quintana Roo, según el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida. Esta macroalga, que invade la región de forma recurrente desde hace 15 años, plantea desafíos ambientales, de salud pública y económicos.

Durante su descomposición al aire libre, el sargazo libera gases tóxicos como ácido sulfhídrico, metano y dióxido de carbono, además de metales pesados como arsénico, plomo y cadmio. Estas emisiones afectan la calidad del aire, contaminan el agua y

See Full Page