Un estudio reciente reveló qué tienen en común las personas que llegan a los 100 años. Fue publicado en la revista Gero Science en 2024, y analizó los datos de personas mayores de 60 años nacidas entre 1912 y 1922.

En el estudio explicaron que la mayoría de las personas que llegan a los 100 años padecen menos enfermedades en comparación a las personas con vidas más cortas, y en el caso de desarrollarlas, sucede de forma más lenta y no son mortales.

Los investigadores dieron seguimiento a estas personas desde 1972 hasta 2022, considerando la edad de su fallecimiento y también complicaciones médicas como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, fracturas de cadera y diversos tipos de cáncer.

Descubrieron que las personas centenarias presentaron un menor riesgo de padec

See Full Page