El brutal aumento de las tasas de interés que indujo el gobierno para frenar la escalada del dólar profundizará el freno de la actividad económica. La mayoría de los economistas consideran que la restricción crediticia y la sequía de pesos se sumarán al ancla salarial para consolidar la recesión.
El economista Andrés Salinas advirtió que este nivel de tasas “hace que sea más caro producir, invertir y hasta consumir” y “esto va a terminar pegando en actividad”, lo cual puede generar un escenario recesivo.
En la misma línea, el economista Amilcar Collante, subrayó el problema de estas tasas para sostener la recuperación económica. “En empresas se ve claro como el stock de adelantos empezó a caer en términos nominales porque no quieren convalidar tasas de interés que llegaron a estar arriba