Seis precandidatos a la Presidencia de Colombia se presentaron ante empresarios en el 10º Congreso de la Andi, que se lleva a cabo en Cartagena. Este evento ha generado un ambiente tenso, ya que el sector privado ha sentido roces con el gobierno actual, percibiendo una relación conflictiva.

Los precandidatos que participaron fueron Claudia López, Roy Barreras, Mauricio Cárdenas, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo y Enrique Peñalosa. El moderador, Bruce Mac Master, junto al periodista Juan Roberto Vargas, planteó tres temas cruciales: seguridad, fiscalidad y salud. Las preguntas fueron incisivas y las respuestas, contundentes.

Durante el debate, se intercambiaron críticas. Por ejemplo, Barreras fue cuestionado sobre si su administración continuaría la línea del gobierno de Gustavo Petro. A lo que respondió: “Hay que corregir la ruptura entre el gobierno y el sector privado. Para hacer eso me doy por invitado”.

Cárdenas, quien se identificó como candidato de centro derecha, subrayó la necesidad de formar una coalición, aunque excluyó a quienes promueven la estatización. Por su parte, Claudia López afirmó que “el pasado de Colombia es el petrismo y el uribismo”, y destacó que el país necesita un gobierno que actúe y no que se dedique a venganzas políticas.

Enrique Peñalosa, en un tono desafiante, aseguró que no le van a dar lecciones sobre cómo construir igualdad. Este intercambio de ideas y posturas refleja la diversidad de opiniones y la tensión existente en el panorama político colombiano. La situación sigue en desarrollo.