La reforma laboral , aprobada en el Congreso de la República como la Ley 2466 de 2025 , trae para los colombianos cambios sustanciales en las condiciones laborales, como la modificación de la jornada nocturna o la formalización de los contratos de aprendizaje del Sena , entre otros.
Uno de los cambios más importantes es el fortalecimiento del derecho al debido proceso , un derecho fundamental consagrado en la Constitución Política de Colombia . Consiste en un conjunto de garantías y principios que protegen a las personas en procedimientos judiciales y administrativos, asegurando un trato justo y equitativo.
En la nueva norma se establecen lineamientos para reforzar este derecho en el ámbito disciplinario laboral , que las empresas deben seguir antes de sancionar o despe