Ciudad de México. Las lluvias generadas por el monzón mexicano han ayudado a disminuir en gran medida los impactos provocados por la sequía en los estados del noroeste del país, principalmente en Sinaloa, Sonora y Durango, afirmó este jueves Fabián Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la conferencia Balance de la Temporada Seca-Caliente 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México, Vázquez comentó que solamente algunas regiones muy limitadas en la frontera norte han tenido persistencia de sequía por la falta de precipitaciones.

De acuerdo con el SMN, el monzón mexicano inicia entre finales de junio y principios de julio de cada año, y puede extenderse hasta septiembre. Es generado, señaló, por los vientos cálidos y húmedos que provienen del

See Full Page