Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump , y de Rusia, Vladímir Putin, se encontrarán este viernes a las 21:30 (hora peninsular española) en la base militar de Elmendorf-Richardson , cerca de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska , que todos conocimos por la magnífica serie Doctor en Alaska . Ambos discutirán sobre cómo conseguir la paz en Ucrani a, la seguridad internacional y la cooperación bilateral.

Este histórico encuentro de Trump y Putin en Alaska, el primero entre ambos líderes en suelo estadounidense desde 2015, estará marcado por una agenda cargada de temas sensibles y una expectante rueda de prensa conjunta al finalizar.

El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov , confirmó que el foco principal será «buscar cómo solucionar la crisis ucraniana», aunque también se abordarán «la paz y la seguridad global, así como los temas internacionales y regionales más urgentes».

Según Ushakov, la reunión comenzará con un encuentro privado entre Trump y Putin , seguido de un «desayuno de trabajo» con las delegaciones de ambos países que han llegado a Alaska. La delegación rusa incluye a figuras clave como el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov ; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov ; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; y Kiril Dmítriev, enviado para la cooperación económica con Estados Unidos. “Esperamos un diálogo sobre el desarrollo de la cooperación bilateral, especialmente en el ámbito económico-comercial, que tiene un enorme potencial aún sin explotar”, señaló Ushakov.

Por qué Trump y Putin se reúnen en Alaska

La elección de Alaska como sede no es casual. Ushakov destacó el simbolismo del lugar , recordando que cerca de la base militar de Elmendorf-Richardson se encuentra un cementerio donde descansan nueve pilotos y dos ciudadanos soviéticos fallecidos entre 1942 y 1945, durante operaciones de traslado de aviones suministrados por Estados Unidos a la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. “Este lugar evoca la hermandad militar entre nuestros pueblos, especialmente significativo en el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el Japón imperialista”, afirmó Ushakov.

Alaska, que formó parte del Imperio Ruso hasta su venta a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares , añade un trasfondo histórico a la cumbre.

Donald Trump, quien ha calificado la reunión como un «ejercicio de escucha», expresó que el resultado determinará los próximos pasos. «Si sale bien, planeo una segunda reunión con Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , casi de inmediato», ha dicho en declaraciones previas a la cumbre de Alaska con Putin. Sin embargo, también advirtió que, de no alcanzarse avances, «habrá consecuencias muy graves».

Trump, quien durante su campaña prometió resolver el conflicto en Ucrania en 24 horas, ha sugerido la posibilidad de «intercambios territoriales» para lograr la paz, una idea que ha generado rechazo en Kiev y preocupación en Europa. En cualquier caso, Trump garantizó este jueves a sus socios europeos que tiene que ser Zelenski quien negocie con Rusia cesiones territoriales.

El propio Zelenski sugirió que estaba dispuesto a flexibilizar su postura en las negociaciones y aceptar la entrega formal de algunos territorios a Rusia a cambio de la paz, una opción que la administración Trump ha considerado inevitable. La principal condición de Zelenski era la inclusión de garantías de seguridad para Ucrania, que forman parte del plan de los aliados europeos.

Volviendo a la cumbre bilateral de Alaska, Zelenski, en un mensaje contundente, insistió en que «cualquier decisión sin Ucrania es una decisión contra la paz» y que Kiev no aceptará acuerdos que no respeten su soberanía. Líderes europeos, como la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas , y el canciller alemán, Friedrich Merz , han respaldado esta postura, subrayando que cualquier negociación debe incluir a Ucrania y priorizar un alto el fuego con garantías de seguridad sólidas.

Preparativos y medidas excepcionales

Para facilitar la visita de la delegación rusa, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha suspendido temporalmente las sanciones contra Putin y algunos de sus colaboradores, impuestas desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. La base de Elmendorf-Richardson, un punto estratégico en el Ártico y sede de operaciones militares clave, está bajo estrictas medidas de seguridad coordinadas por equipos estadounidenses y rusos.

El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy , celebró la elección del estado como sede, destacando su posición como «un cruce de caminos entre Norteamérica y Asia» y su relevancia en la diplomacia global.