La NASA anunció su plan para instalar un reactor nuclear de 100 kilovatios en la Luna antes de 2030, una iniciativa que podría transformar la estrategia energética de las misiones espaciales sostenidas.
El proyecto, que forma parte del programa Fission Surface Power , representa una oportunidad inédita para la exploración espacial , aunque enfrenta desafíos técnicos y logísticos de gran magnitud , según advierte Katy Huff , profesora de ingeniería nuclear en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y exfuncionaria del Departamento de Energía de Estados Unidos .
Energía nuclear: ventajas y retos para misiones espaciales
El objetivo del programa Fission Surface Power es desarrollar un sistema capaz de suministrar energía continua tanto a futuras base