Las llamas devoran ecosistemas enteros en cuestión de horas. En los últimos días, miles de hectáreas de la península ibérica, que conforman espacios naturales únicos, han sido pasto del fuego, 84.703 solo en la semana entre el 6 y el 12 de agosto, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.
Las llamas han arrasado Las Médulas , en Castilla y León, paraje declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, o la Sierra de la Plata , en Cádiz. Pero en ese mar de cenizas que deja un incendio a su paso, unas especies cuentan con más facilidades que otras para sobrevivir.
Son las plantas pirófilas , variedades con mecanismos para adaptarse allí donde los incendios ocurren con frecuencia. RTVE.es explica con detalle las características de esta clase de fl