En medio de un proceso de reformas profundas a nivel nacional, la creación del Consejo de la Libertad por parte de la Fundación Faro, y el anuncio de un comité de 24 reformistas con presencia territorial en cada provincia, aparecen como una iniciativa política que merece ser observada con atención.

En una Argentina acostumbrada a que las decisiones bajen desde arriba, la propuesta de crear un canal sistemático para escuchar lo que ocurre en cada provincia puede ser, si se aplica con inteligencia, una herramienta potente para alimentar el proceso de modernización estatal desde abajo hacia arriba.

¿Qué trámites ralentizan la actividad comercial en Río Negro o Catamarca? ¿Qué impuestos municipales desalientan la inversión en San Juan o Formosa? ¿Qué normas laborales chocan con la realid

See Full Page