En los últimos años, y gracias a la implementación de aulas Steam en las instituciones educativas de los municipios no certificados, el Quindío ha ganado protagonismo en el uso de la tecnología como herramienta para el aprendizaje y la solución de retos académicos. Este avance ha impulsado a diversos equipos y semilleros escolares a participar en importantes competencias a nivel nacional en las próximas semanas.

Un ejemplo es la IE Los Fundadores, de Montenegro, que tras coronarse campeona en la World Robot Olympiad – WRO del Eje Cafetero (organizada por la Fundación Conecta+ con apoyo de la Universidad del Quindío), aseguró su paso a la fase nacional en Bogotá, del 3 al 5 de septiembre, como clasificatoria al certamen mundial en Singapur. Por su parte, la IE Libre, de Circasia, continuar

See Full Page