Petróleos Mexicanos (Pemex) ha tomado medidas urgentes para reforzar el suministro de gasolina en la Ciudad de México y su zona conurbada. Esta acción se produce tras un desabasto temporal que afectó a varias estaciones de servicio en el país. Según Pemex, la escasez se debió a trabajos de mantenimiento en las unidades de transporte y a una disponibilidad reducida de autotanques.
La empresa estatal anunció que en las próximas horas se incorporarán más unidades de reparto para garantizar un suministro seguro y continuo. "Pemex reafirma su compromiso de garantizar un abasto seguro, eficiente y continuo para las y los consumidores, trabajando de manera ininterrumpida", indicó la petrolera en un comunicado.
El desabasto ha sido reportado en entidades como Chiapas, Nuevo León y la Ciudad de México, donde algunas gasolineras han dejado de operar o solo ofrecen gasolina o diésel. Los trabajadores de estas estaciones no han podido proporcionar información clara sobre cuándo se normalizará la situación.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también abordó el tema en su conferencia matutina. Reconoció que hay un problema relacionado con los contratos de los operadores de pipas, pero aseguró que el suministro de combustible está llegando y que la situación se resolverá pronto. "No es que no haya, sí está llegando combustible, pero sí hay un problema ahí con los contratos de los piperos, pero se va a resolver", afirmó.
En un contexto adicional, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño, tiene una orden de aprehensión vigente por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Treviño fue detenido el 12 de agosto en Dallas, Texas, y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de las autoridades estadounidenses.