La Operación Salida se está viendo complicada por la gravedad de los incendios que asolan España. El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia está interrumpido y decenas de carreteras permanecerán cortadas hasta que se controlen los distintos fuegos que arrasan parte de Orense, Zamora, León y Cáceres.

Ante esta situación, las autoridades han recomendado consultar el estado de las carreteras y de los transportes ferroviarios antes de emprender un viaje por si fuera necesario hacer modificaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de un mapa de carreteras cortadas que se actualiza constantemente con la información sobre las vías afectadas por los incendios. Además, está actualizando los datos a través de redes sociales.

Si quieres consultar el estado de las carreteras cortadas, puedes acceder al mapa de la DGT, que ofrece información en directo sobre carreteras cortadas, retenciones, accidentes de tráfico y otro tipo de incidencias.

Incendios carreteras cortadas DGT

Servicio ferroviario interrumpido

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia también se ha visto afectado por los incendios que arrasan Orense y parte de Castilla y León.

Tras varios cortes y reanudaciones, en la noche de este jueves, 14 de agosto, Renfe y Adif emitieron un comunicado en el que informaban de que el servicio ferroviario quedaba «suspendido hasta nuevo aviso». «Adif recuperará el servicio cuando los servicios de emergencia confirmen que la evolución de los incendios permite viajar entre Madrid y Galicia con plenas garantías de seguridad», señalaron al respecto.

Incendios activos en España

Ahora mismo hay 18 incendios activos en la Castilla y León, de los cuales nueve se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, Salamanca y León, mientras que tres alcanzan el nivel 1 en León y Palencia.

Así lo refleja el balance de incendios forestales en Castilla y León publicado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl, del que se desprende que la situación ha mejorado en relación a la de la noche del jueves, cuando se registraban 20 incendios forestales activos.

Los incendios más graves se concentran en las provincias de Zamora, León y Salamanca, donde el fuego de gravedad 2 originado en Molezuelas de la Carballeda saltó desde la provincia zamorana a la leonesa y es, por el momento, el que más superficie ha arrasado en su totalidad en esta oleada de fuegos, con más de 31.000 hectáreas afectadas en ambas provincias.

La ola de incendios también ha dejado una noche complicada en Orense, donde cinco grandes focos continúan activos y las condiciones meteorológicas no mejoran las previsiones.