Por: Cuahutli R. Badillo 15/08/2025 08:58:30
Entre 2018 y 2024, a pesar de que 13.4 millones de personas dejaron de vivir en situación de pobreza multidimensional, aquellas con carencias en rezago educativo y acceso a servicios de salud aumentaron; en el primer caso pasó de 23.5 millones de personas a 24.2 millones, lo que significó un repunte de 2.97 por ciento; y en el segundo caso y el más complejo, incrementó de 20.1 millones a 44.5 millones de personas, un incremento de 121.39 por ciento.
De acuerdo con la Medición de la Pobreza Multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018 hubo 23.5 millones de habitantes con carencia en rezago educativo; posteriormente, en 2020 se incrementó a 24.4 millones; en 2022, a 25.1 millones, y en 2024 se registra