En cualquier tienda Walmart en la Ciudad de México –y seguramente en todo el país– incurren en una ilegalidad a todas luces: el hurto, el apoderamiento ilegal de datos personales de los ciudadanos, incluso menores de edad, sin que alguna autoridad pueda –ni quiera– hacer algo para sancionarlo e impedirlo.
¿Por qué? Además de abusivos, en Walmart aprovechan el vacío que dejó la desaparición del INAI, que se encargaba precisamente de la protección de datos personales.
La ilegalidad en los Walmart es que en las cajas de “autocobro”, al iniciar el proceso de marcado de productos se enciende una cámara que graba en todo momento al cliente, sin que haya un aviso de qué se está haciendo esa filmación, tampoco los fines para los que se hace y menos un aviso de privacidad.
El riesgo es mayor por