En los últimos meses, han proliferado en redes sociales videos y publicaciones que invitan a los colombianos a dejar de pagar sus deudas bajo la promesa engañosa de que, si la obligación fue vendida a una empresa de cobranza, esta puede ser “condonada” hasta en un 90 % o incluso desaparecer.

La Asociación Colombiana del Ecosistema de Crédito, Cobranza y BPO (COLCOB) advirtió que no existe ninguna norma en el país que permita exoneraciones automáticas o masivas del valor de una deuda, ni es cierto que una obligación deje de existir por haber sido transferida a una firma de recuperación de cartera.

“Promover el no pago atenta contra la confianza en el sistema financiero y empuja a miles de colombianos a la informalidad y la exclusión crediticia”, señaló Gloria Urueña , directora ejecut

See Full Page