Argentina consolida su liderazgo como primer exportador mundial de maní , con cifras récord en 2024 y un fuerte crecimiento en 2025. Según datos de la Secretaría de Agricultura, las exportaciones aumentaron casi un 30% en volumen y un 14% en valor en el primer semestre de este año. En este contexto, este medio se comunicó con el presidente de la Cámara Argentina del Maní, Diego Bracco .
Diego Bracco explicó que este repunte responde a un efecto post sequía: “El efecto que vemos ahí es un efecto que se generó posterior a la sequía del 2023 , el efecto se va por un incremento en la siembra y ahora estamos en el momento de cosechar la cosecha 25 de maní ”.
Los factores determinantes del maní en los mercados
“ El maní no es un commodity , el maní es un producto de oferta y demanda