El tití cabeciblanco ( Saguinus oedipus ), uno de los primates más amenazados del mundo y especie endémica del Caribe colombiano, ha encontrado en el Valle de Aburrá un refugio para su recuperación. Desde 2024, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana ha recibido 61 ejemplares, en su mayoría juveniles e infantes rescatados del tráfico ilegal.
Lea también: Estudiante de la UdeA desarrolla investigación genética que arroja pistas claves para la conservación del tití cabeciblanco
Cada rescate evidencia las graves secuelas físicas y emocionales que deja el cautiverio: mutilación de colmillos, desnutrición severa, enfermedades metabólicas y óseas que vuelven frágiles sus huesos, así como el trauma por la separació