Contrario a lo que se esperaba en el mercado, la economía colombiana cerró el segundo trimestre de este año con un balance modesto, en el que creció un 2,1% anual, según las cifras preliminares publicadas por el Dane este viernes 15 de agosto.
Si bien este dato marca un repunte respecto al 1,7% que se observó para el mismo período del 2024, quedó por debajo de las expectativas del mercado; que en su mayoría esperaban un avance superior al 2,5%. Así mismo, el impulso sigue dependiendo de pocos motores, principalmente el consumo de los hogares y el dinamismo del comercio y los servicios; mientras que la minería y la construcción continúan como los grandes lastres de la actividad productiva.
Noticia destacada: Inflación en Colombia: ¿qué la mantiene por fuera del rango meta, entre 2% y