En el Día Nacional del Tití Cabeciblanco, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá encendió las alarmas sobre el crítico estado de esta especie endémica del Caribe colombiano, considerada una de las más amenazadas del planeta y clasificada en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Desde el inicio de 2024, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) ha recibido 61 ejemplares de tití cabeciblanco, en su mayoría crías y juveniles.

Estos animales han sido rescatados tras caer en el tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat.

Los especialistas del CAVR han encontrado en ellos graves secuelas: desnutrición extrema por dietas inadecuadas, mutilación de colmillos para evitar mordidas, enfermedades óseas y met

See Full Page