La presidenta Dina Boluarte llegó al distrito de Santa Rosa de Loreto, en la isla Chinería, donde fue recibida por ciudadanos bajo un fuerte resguardo policial y militar. Su visita se produce en un contexto de impasse diplomático con Colombia, tras la detención de ciudadanos colombianos en la zona y cuestionamientos sobre la soberanía peruana.

Boluarte arribó a Santa Rosa a las 12:30 p.m., acompañada de varios ministros de Estado. La comunidad local mostró su emoción al entonar el Himno Nacional del Perú, reafirmando su identidad nacional. La mandataria enfatizó que "nuestra isla Chinería con su capital Santa Rosa es peruana" y que "la soberanía peruana no está en conflicto".

El Ministerio Público había informado previamente sobre la detención preliminar de dos ciudadanos colombianos que ingresaron de manera irregular al territorio peruano. Esta situación ha generado tensiones entre Perú y Colombia, especialmente tras las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro.

Durante su visita, Boluarte lideró una acción cívica multisectorial del Gobierno, enfocándose en los problemas sociales de la comunidad. El primer ministro, Eduardo Arana, había anticipado que esta actividad busca responder a los desafíos que enfrenta la población de la zona amazónica.

El Congreso de Perú también ha tomado medidas en este contexto, declarando persona no grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero Calle, quien había izado la bandera de su país en Santa Rosa. Se espera que el canciller y el ministro de Defensa comparezcan ante el pleno del Congreso para explicar la situación y las acciones del Gobierno frente a las provocaciones.

La visita de Boluarte se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la presencia del Gobierno en la región y abordar las necesidades de la población, en medio de un clima de tensión diplomática.