
La lucha contra los incendios en Castilla y León sigue y la situación ha empeorado este viernes tarde, 15 de agosto, en el que las autoridades ya prevían una jornada complicada por las altas temperaturas. Si ha amanecido con nueve fuegos del máximo nivel, el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de León, Salamanca y Zamora, finaliza con 13 incendios de este nivel, incluyendo reproducciones y sumando dos incendios preocupantes en la provincia de Ávila
Los incendios de máximo nivel activos son Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres y Barniedo de la Reina, en la provincia de León, sumando además el de Paradiña en El Bierzo, que se ha reactivado; Molezuelas de la Carballeda, Puercas y Castromil, en Zamora; San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada están en el máximo nivel de gravedad en Salamanca y en la provincia de Ávila se suman El Herradón y Mijares.
La gravedad de los incendios ha obligado a nuevas evacuaciones en León -Portilla de la Reina, Pobladura de Somoza y Paradiña-, en la provincia de Salamanca -Los Payos-, y en Ávila -El Herradón-.
También hay seis incendios activos de IGR 1: Orallo (León), Resoba (Palencia), La Alberca (Salamanca) y La Uña (León), Porto (Zamora) y Corral de Gaciñigo (Salamanca),
Salamanca entra en situación extrema
La provincia de Salamanca ha entrado en situación extrema esta tarde de sábado con cinco grandes incendios al mismo tiempo, tres de nivel 2 y dos de nivel 1, en San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada, La Alberca y Corral de Garciñigo.
El que más preocupa ahora mismo es el de San Cristóbal de los Mochuelos (Cipérez), que se acaba de elevar a nivel 2, porque puede comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales.
Uno de los ganaderos de la zona ha explicado a EFE que el fuego se encamina hacia una finca de caza en la que hay abundante vegetación, por lo que se teme que si entra ahí sea muy difícil de extinguir. El trabajador de la comarca de Vitigudino también ha denunciado la falta de medios que hay en este momento para atender este fuego, por lo que los agricultores y la población se siente indefensa en una tarde que acumula cinco fuegos de gravedad en la provincia.
También están en nivel 2 El Payo (Robleda) declarado hoy y en el que trabajan ahora 29 medios, y La Sagrada (Ciudad Rodrigo), también originado hoy y en el que se emplean 4 medios.
Hoy también se declaró otro, de nivel 1, en Corral de Garciñigo (Guijuelo), en el que trabajan tres medios, y por la mañana ha bajado a nivel 1 el fuego declarado en La Alberca. Este fuego, que surgió el martes por la noche con nivel cero, se reactivó el jueves en nivel 2, algo que el alcalde ha denunciado que se podría haber evitado si hubiera habido vigilancia nocturna.
El pueblo está a rebosar por la celebración hoy del tradicional ofertorio de la Virgen de la Asunción, por estas fechas pasa de sus 1.000 habitantes habituales a un número que es casi cinco veces más
Ávila en alerta
Un segundo incendio de nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR-2) se ha declarado en la provincia de Ávila, tras el que está próximo a la capital abulense y ha obligado a desalojar a un centenar de personas en la zona de El Herredón, afectando en esta ocasión al municipio de Mijares, en la comarca abulense del Valle del Tiétar.
El fuego en esta zona de la provincia que ya sufrió otro hace dos semanas, con 2.200 hectáreas arrasadas, se ha declarado a las 18.40 horas, alcanzando el nivel 2 del IGR a las 19.11 horas, por entender que pueden estar en peligro masas arboladas de más de 300 hectáreas, según la Junta de Castilla y León.
Este incendio afecta a un municipio del Alto Tiétar, situado a 67 kilómetros de la capital, próximo a las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, con un población de 730 habitantes, que en esta fechas multiplica varias veces su número de vecinos.
El incendio forestal declarado este mediodía en El Herradón de Pinares ha obligado a evacuar el barrio anexionado de Urraca Miguel, además de haber cortado el tráfico ferroviario entre El Herradón-La Cañada y Ávila.
El fuego, que se declaró a las dos menos diez pero que ha cogido velocidad por tener el viento a su favor y avanzar por combustible seco fino, ha cerrado también al tráfico la carretera AV-500 y dificulta la circulación en la CL-505, según informa la Dirección General de Tráfico en su página web.
Más evacuaciones en León
El incendio forestal declarado en Paradiña, municipio de Villafranca del Bierzo, ha pasado de controlado a nivel del índice de gravedad potencial, tras coger fuerza, amenazando las localidades de Pobladura de Somoza y Paradiña, que se han desalojado. Según informa la Subdelegación del Gobierno en León, los vecinos evacuados serán reubicados en el pabellón de Villafranca del Bierzo.
El incendio se declaró el 10 de agosto, llegó a estar declarado de nivel 2, pero una mejora de la situación permitió incluso darlo por controlado hasta esta tarde, cuando se ha vuelto a complicar, pasando primero a nivel 1 y luego a nivel 2, con los desalojos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Además, la Subdelegación informa de que el fuego de Barniedo de la Reina, que está en índice de gravedad potencial 2, también ha obligado a evacuar Portilla de la Reina por caída de pavesas, y los vecinos irán al pabellón de Boca de Huérgano.
Heridos de la UME
La jornada en León ha dejado cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) heridos en el incendio de Yeres, tres de los cuales han sufrido quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro. Han sido ingresados en el Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Se suman a los dos vecinos fallecidos por el incendio de Zamora-León y a los cinco heridos que permanecen ingresados por graves quemaduras en el hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, que continúan sin cambios clínicos significativos en las últimas 24 horas -cuatro en estado critico y uno grave-, mientras que el sexto ingresado en el Universitario de Getafe permanece estable y ha experimentado una evolución positiva. De estos seis heridos, cuatro resultaron en Abejera (Zamora) por el incendio que comenzó en Puercas al intentar huir de las llamas, y los otros dos en La Bañeza (León).