Dieron el campanazo con Leticia Sabater hace 4 años y desde entonces siguen buscando la fórmula con la que mantener a Treviana en el mapa y “generar conversación para que la gente no se olvide de estos pueblos olvidados de La Rioja”. Todo comenzó una tarde en una piscina. “Nos enteramos de que Leticia Sabater iba a actuar a un pueblo de Palencia y dijimos, ¿por qué no la traemos aquí?”, recuerdan desde la Txozna Treviana en una conversación con este medio. Dicho y hecho. Y así fue como nació Treviana Fest, una de las noches de las Fiestas de Gracias en honor a la Virgen de la Junquera que se celebran en agosto. “Creamos una noche festivalera y fue un éxito, hacía décadas que no se congregaba tanta gente a la misma hora y en un mismo punto”.

Treviana Fest, un festival para generar conversación

Y desde entonces, cada verano la Txozna Treviana recurre al ingenio para sorprender a lugareños y foráneos además de echar una mano al Ayuntamiento. Después de Leticia Sabater llegarían Las Sex Bomb y Los Chunguitos. “Somos un pueblo pequeño, con unas 140 personas empadronadas y un presupuesto también pequeño aunque en verano, en agosto, la población aumenta hasta las 400 personas”. Se definen como “una cuadrilla formada por gente del pueblo y veraneantes que abre un bar de fiestas, similar a las txoznas de Bilbao” y que además organizan actividades. “Lo recaudado en el bar lo invertimos en dinamizar el pueblo con distintas actividades como una carrera de autos locos, una cena sidrería... o el Treviana Fest”.

Leonardo Dantés, este agosto en Treviana Fest

Y este año la cita será el próximo 22 de agosto a las 00:00 horas. El artista invitado, Leonardo Dantés. “Treviana Fest es un festival gamberro y sin complejos, sabemos lo que somos. No queremos tener, ni podemos, el cartel de una gran capital así que cada año tiramos de imaginación y de humor para que la gente no nos olvide, para que no se olviden pueblos como Treviana. Queremos reivindicar que estamos aquí, somos los pueblos de la España Vaciada, estamos vivos, riendo y disfrutando”.

Y en ese estar vivo, riendo y disfrutando, Leonardo Dantés encaja a la perfección. “Está muy ilusionado porque no conoce esta zona de La Riojay y aunque muchos lo conocemos por su faceta de tamarismo, es un compositor de éxito que ha trabajado con Los Chunguitos, Rafaella Carra y más artistas antes de saltar a la fama por este movimiento tamarista y por programas como Crónicas Marcianas que le catapultaron a la fama”. Y es que el tamarismo todavía está de moda, “la actuación de Leonardo Dantés coincide con el documental 'Sigo siendo la misma', que ofrece la plataforma y que está siendo un éxito”. El documental que explora cómo Yurena alcanzó la fama bajo el nombre de Tamara, el escarnio mediático que sufrió en los 2000 y la situación actual de sus míticos rivales televisivos. Después de Leonardo Dantés, Charanga de Makoki continuará animando la noche.

Al día, siguiente 22 de agosto, la fiesta continuará en Treviana con artistas locales. Una actuación de Bárbara, Reina de la Pantaloneta y un mega bingo , también ronzando la media noche.

Treviana Fest es un festival desacomplejado, inclusivo y sobre todo con mucho sentido del humor

Txozna Treviana

La comisión de fiestas "especial" de Treviana

Y un festival “retro pertardo” como Treviana Fest merece un vídeo promocional que esté a la altura. “Desde el principio hemos recurrido a la parodia para que la gente que vea los vídeos sepa que Treviana Fest es un festival desacomplejado, inclusivo y sobre todo con mucho sentido del humor. Y este año incluso nos reímos de nosotros mismos”. Han parodiado algo que consideran “sagrado” como son las danzas. “No hay nada que ame más un trevianés que nuestras danzas y con esta parodia queremos proyectar el festival”. Y para ello, cada año cuentan con las mejores actrices: “buscamos siempre la implicación del pueblo y la conseguimos gracias a vecinas con un carisma especial como el de Juli, Gloria, Tito, Dolores o Conchi, el año pasado organizamos un pleno municipal con señoras de 80 años como si fuera la comisión de fiestas y este año hemos elegido las danzas y el pañuelo, una de las señas de identidad de nuestro traje regional”.

En definitiva, concluyen, además de pasar un buen rato y generar conversación, “queremos reivindicar que estamos aquí y que Treviana no es solo un festival petardo como Treviana Fest porque tiene otras muchas cosas que ofrecer como el Centro Románico o sus calados”.