Guido Valdivia, vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco ), cuestionó la decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de no ampliar el presupuesto desde la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y que esta entidad ha hecho públicos, pese a que se trata de una institución que ejecuta eficientemente las partidas que se les otorga.

Lamentó que se castigue a una institución que ejecuta eficientemente su presupuesto “lo cual no tiene mucho sentido”, ante las consecuencias que traerá consigo , pues se paralizarán obras y confirmó que ello conllevara la perdida de miles de empleos.

Recordó que actualmente, la ANIN ya ejecutó el 94% de su presupuesto, mientras que el año pasado alcanzo el 98%, a diferencia de otros sectores del Estado.

A

See Full Page