Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino vinculado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), se encuentra en la lista roja de Interpol tras su fuga de prisión domiciliaria en Ciudad de México. La búsqueda del conocido como "El Brother Wang" se ha extendido a más de 190 países desde que escapó el 11 de julio. La Policía Internacional emitió la ficha roja el pasado viernes, solicitando la colaboración de las autoridades para su localización y captura.
Zhang fue detenido en octubre de 2024 durante un operativo en Cuajimalpa y se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional en su hogar. La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado su arresto y la alerta de búsqueda tras su fuga. Se le acusa de ser un intermediario clave en la logística de insumos químicos para el CJNG y de haber operado más de 120 millones de dólares en tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros países.
Considerado el "arquitecto invisible" de la logística criminal del CJNG, Zhang facilitaba el traslado de precursores químicos desde Asia a laboratorios clandestinos en México, donde se producían metanfetaminas y cocaína. Además, se le atribuye la producción de fentanilo, un opioide sintético que ha contribuido a la crisis de salud pública en Estados Unidos.
La FGR ha indicado que Zhang enfrenta una solicitud de extradición por su presunta implicación en delitos relacionados con la salud y lavado de dinero. Las autoridades estadounidenses, específicamente la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York y la Corte del Distrito Norte de Georgia, han solicitado su extradición para juzgarlo en su territorio.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que tras la fuga de Zhang, se detuvo a una persona relacionada con el caso y criticó al Poder Judicial por permitir que Zhang estuviera en prisión domiciliaria, sugiriendo que esto refleja corrupción en el sistema. La fuga de Zhang se asemeja a la de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien también escapó de prisión mediante un túnel.