México y Guatemala han acordado fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza y migración, así como la expansión del Tren Maya hacia Guatemala y Belice. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunieron en la isla de Flores, en el lago Petén Itzá, donde reactivaron el Grupo de Alto Nivel de Seguridad. Este grupo se centrará en la lucha contra el crimen organizado y la protección de las personas que transitan por ambos países.

"México y Guatemala no solo comparten una frontera, compartimos familias, costumbres, mercados, caminos, ríos y sueños. Lo que ocurre de un lado repercute en el otro y por eso nuestra cooperación no es una opción, sino un deber fraterno", afirmó Sheinbaum. En octubre, se llevará a cabo una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad en México, donde se darán seguimiento a los compromisos establecidos.

Entre los acuerdos alcanzados, se incluye la creación de un protocolo binacional de repatriación de migrantes y un programa de trabajo temporal que promueva una migración laboral segura y digna. Arévalo destacó que ambos gobiernos están comprometidos a proteger a sus ciudadanos, tanto dentro como fuera de sus territorios.

Además, se contempla la mejora de la coordinación entre las fuerzas armadas de ambos países para combatir el narcotráfico y otros delitos. En este contexto, Arévalo expresó su esperanza de que se logre una conexión ferroviaria con el Tren Maya, que considera un proyecto con un "potencial enorme" para el desarrollo de la región.

"Conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice es una visión que compartimos", dijo Arévalo, quien también subrayó que el proyecto no afectará áreas de reserva existentes. Sheinbaum añadió que la conexión ferroviaria no solo beneficiará el transporte de pasajeros, sino también el traslado de carga.

Guatemala, que actualmente no cuenta con un sistema ferroviario activo, ha firmado un acuerdo con Estados Unidos para modernizar sus puertos y vías férreas. Recientemente, el gobierno de Arévalo creó un comité para reactivar el transporte ferroviario, aunque aún no se han definido fechas específicas para su implementación.