El productor musical mexicano Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, ha sido condenado a cuatro años de prisión en Estados Unidos. La sentencia fue emitida este viernes por un tribunal federal, tras ser hallado culpable de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin. Además, Del Villar deberá pagar una multa de dos millones de dólares, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).

La juez federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong también impuso tres años de libertad condicional a otro productor involucrado y multó a Del Records con 1.8 millones de dólares. En marzo, Del Villar fue declarado culpable en un juicio en Los Ángeles, donde se presentó el testimonio del cantante de corridos Gerardo Ortiz. Ortiz, quien fue el primer artista del sello discográfico, se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante.

Del Villar fue arrestado en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, por hacer negocios con personas sancionadas por el gobierno estadounidense. Durante el juicio, el fiscal federal Alexander Schwab reveló que Del Villar organizó conciertos con el promotor mexicano Jesús 'Chucho' Pérez Alvea, quien estaba bajo sanciones por su vinculación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las acusaciones indicaban que en abril de 2018, un músico patrocinado por Del Records, que resultó ser Ortiz, actuó en un concierto organizado por Pérez. Se demostró que la tarjeta de crédito de Del Villar se utilizó para pagar un avión privado que trasladó a Ortiz desde el aeropuerto de Van Nuys, California, a su presentación en Aguascalientes. En total, Ortiz se presentó en al menos 19 conciertos organizados por Pérez, quien ya estaba sancionado en ese momento.

Los fiscales argumentaron que Del Villar no fue un participante involuntario, sino que orquestó un plan criminal sofisticado y prolongado, involucrándose en múltiples transacciones ilegales. Scalisi, de 59 años, se declaró culpable en mayo de un cargo de conspiración para traficar con bienes de narcotraficantes, y su audiencia de sentencia está programada para el 22 de octubre.

Pérez, quien también se declaró culpable de conspiración, fue asesinado en México en diciembre de 2024. Recientemente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Ricardo Hernández Medrano, conocido como 'El Makabelico', en la lista de sancionados por utilizar sus conciertos para lavar dinero para carteles de la droga, y también estuvo vinculado a los negocios de Del Villar.