La reciente inclusión de la fractura hidráulica en el Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 ha colocado al fracking en la Huasteca Potosina en el centro de un conflicto social y político que trasciende lo ambiental.
En este sentido, pueblos y comunidades indígenas nahuas y tének , junto con organizaciones civiles , han declarado un estado de alerta , señalando que la técnica amenaza no solo la biodiversidad, sino también las bases económicas y culturales de la región.
El fracking, que consiste en perforar el subsuelo e inyectar agua a presión mezclada con químicos para liberar hidrocarburos, está proyectado para aplicarse en municipios de esta región.
La falta de consulta previa, libre e informada —obligatoria por ley— ha sido uno de los principales reclamos.
Fracking de Pem