
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.– La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) mantiene en la opacidad el manejo de 1.6 millones de pesos en efectivo encontrados el pasado 1 de mayo en un cajón de sus oficinas. A tres meses del hallazgo, se desconoce el destino de los recursos y si existe alguna investigación judicial en curso.
El legislador Javier Osante Solís, coordinador de la bancada ciudadana en el Congreso del Estado, recordó que la ATY debía incluir este monto en el apartado de “caja efectivo” de su informe trimestral, pero el documento —entregado con retraso— solo reporta 20 mil pesos.
“Ese dinero, decían, era producto de la venta de tarjetas para el transporte, por lo que debía estar reflejado. Según el informe, solo registraron 20 mil pesos. ¿Entonces qué pasó?”, cuestionó el diputado.
Osante también criticó que la dependencia incumpliera con la entrega puntual de su informe, cuya fecha límite era el 31 de julio, violando el artículo 51 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que obliga a publicar reportes trimestrales en los portales de transparencia.
En el presupuesto de egresos 2025, el Congreso aprobó 2 mil 454 millones de pesos para la ATY, mientras que en la ley de ingresos se previó que la dependencia recaude mil 600 millones; el resto provendría de subsidios estatales.
“Las preguntas son: ¿dónde quedaron esos 1.6 millones de pesos?, ¿por qué no aparecen en el informe?, ¿hay una denuncia o todo fue un show mediático?”, señaló.
El legislador exigió que la ATY aclare si existe una denuncia formal y, de ser así, cuál es su estatus; o en su defecto, explique qué pasó con el efectivo encontrado.
“La transparencia no es un favor, es una obligación. Seguiremos exigiendo que se rindan cuentas claras a la ciudadanía”, subrayó. ( Noticaribe )