Como cada 15 de agosto, México celebra el Día del Cine Mexicano , una fecha para reconocer el talento, la diversidad y el impacto cultural de la industria cinematográfica nacional.

En conmemoración, durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó la relevancia de esta conmemoración y presentó una cápsula que subraya cómo “el cine expresa, refleja, emociona, transforma, nutre, entretiene, libera, provoca y nos une”.

El cine en México ha pasado por distintas etapas, desde la Época de Oro de las décadas de (1936 – 1956), la cual consolidó a México como líder cinematográfico en América Latina, hasta un tipo de cine más actual que ha dado pie a películas que logran combinar criticas sociales con reconocimiento, comedias, sátiras y film

See Full Page