Los hongos medicinales han sido valorados desde tiempos ancestrales por sus beneficios para la salud. Entre ellos, el hongo de Michoacano (México), que se destaca por su importancia nutricional y terapéutica.
Este tipo de hongo contiene proteínas, vitaminas del complejo B, minerales y fibra , esenciales para el equilibrio del organismo. Su composición incluye polisacáridos y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células.
El consumo habitual de hongos, incluyendo los de Michoacán, está asociado a mejoras en la digestión, la función inmunitaria y el metabolismo general .
La ciencia actual confirma sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y hepatoprotectores , lo que amplía sus aplicaciones en medicina natural y complementaria, y lo posiciona como