Un acontecimiento histórico ha tenido lugar en Avranches , una ciudad francesa ubicada en la región de Normandía. Después de más de 200 años de ausencia, un valioso manuscrito medieval procedente del monasterio del Mont-Saint-Michel ha regresado a la localidad que lo custodiaba. Este regreso, que ha cautivado a historiadores y amantes del patrimonio, marca una victoria en la restitución del patrimonio perdido y resalta la importancia de preservar nuestra memoria colectiva.

La historia detrás de la desaparición y el regreso

El manuscrito en cuestión se perdió durante la Revolución Francesa, cuando en el siglo XVIII el Mont-Saint-Michel fue expropiado y su biblioteca dispersada. Entre los textos robados y destruidos, se encontraba esta joya que fue extraviada por más de dos siglos. La pieza, con un origen monástico claro, se dio por perdida hasta que, en 2018 , se encontró en una subasta de Alençon . Gracias a la observación de un experto que detectó su caligrafía y elementos decorativos propios de la abadía, se pudo rastrear el origen del manuscrito.

A partir de 2023, después de una exhaustiva investigación, restauración y digitalización, el manuscrito fue finalmente restituido como bien nacional y entregado a Avranches en una emotiva ceremonia en junio de 2025 . Este acontecimiento no solo representa la recuperación de un texto histórico, sino también el retorno de una parte importante de la historia cultural de la región.

Un manuscrito único con varios textos medievales

Este manuscrito medieval no es un solo texto, sino una recopilación de cuatro obras que abarcan desde la música hasta la filosofía, pasando por la liturgia y la crítica moral. La primera parte está dedicada a tratados musicales , utilizados en el monasterio como material didáctico. En sus páginas se encuentra una profunda reflexión sobre la armonía musical , la armonía divina y la armonía del alma humana , lo que aporta una nueva perspectiva sobre la evolución de la liturgia en el Mont-Saint-Michel.

Además, se encuentra una prosa litúrgica que honra a san Auberto , un obispo que desempeñó un papel clave en la historia de Avranches. Este texto es el más antiguo conocido sobre la relación entre la música y la liturgia en el contexto del monasterio.

La obra también incluye dos poemas filosóficos que critican la moral y ofrecen alegorías sobre los vicios humanos, escritos por los pensadores Jean de Hauville y Alain de Lille . Ambos textos eran populares en el siglo XIII y se utilizaban como material educativo en las comunidades monásticas de la época.

El manuscrito y su restauración: una mirada al pasado medieval

Lo que hace tan especial a este manuscrito no solo es su contenido intelectual, sino también el regreso de una pieza única de historia. Entre las últimas páginas del libro, se encuentra un dibujo que muestra a un monje con una curiosa inscripción que menciona su amor por el vino y su frustración con el aprendizaje de la gramática. Este detalle revela la humanidad de los monjes que, a pesar de su vida monacal, también tenían preocupaciones cotidianas y, a veces, algo de humor.

El Scriptorial de Avranches , un museo dedicado a preservar la memoria del Mont-Saint-Michel, ha sido el encargado de recibir esta pieza en su colección permanente. El museo alberga más de 200 manuscritos medievales y organiza exposiciones periódicas sobre el patrimonio monástico de la región. La inclusión de este manuscrito en la exposición estival de 2025 ha generado gran expectación, tanto entre los especialistas como entre el público general, interesado en conocer más sobre el monasterio y su historia.