La negociación entre los siete partidos de la coalición oficialista se ha complicado. Inicialmente, se esperaba que formalizaran su pacto electoral el pasado jueves a las 12:00. Sin embargo, el trámite ante el Servicio Electoral se ha postergado hasta este sábado. Aunque hay plazo hasta el lunes para ajustar la lista de candidatos, la demora se debe a las exigencias de la Democracia Cristiana (DC).
El miércoles por la noche, el partido liderado por el senador Francisco Huenchumilla anunció su intención de retirarse de las negociaciones. La DC busca enviar un mensaje político y trasladar la responsabilidad de los desacuerdos a los otros partidos involucrados, como el Frente Amplio (FA), el Partido Socialista (PS), el PPD, el Partido Comunista (PC), los liberales y los radicales.
Dentro de la DC, hay un interés particular en obtener dos cupos en el distrito 8, que incluye Maipú, Estación Central y Cerrillos. Los candidatos propuestos son el animador de televisión Juan Carlos "Pollo" Valdivia y Claudia Atenas. Sin embargo, la situación se complica, ya que el FA, el PC, los liberales y los radicales también están exigiendo dos cupos cada uno, lo que genera un total de diez candidaturas para un espacio que solo puede albergar nueve.
El jueves, Huenchumilla mantuvo contacto con los negociadores del oficialismo en el PS. A las 17:00, recibió señales de que un acuerdo estaba cerca, lo que lo llevó a retomar las negociaciones. Las reuniones continuaron el viernes, pero al cierre de esta edición, aún no se había alcanzado un consenso, a pesar de que la DC había reducido sus demandas de 26 a 23 cupos.
El diputado Jaime Mulet, del Frevs, ofreció su apoyo, indicando que estaban dispuestos a colaborar si la DC, los radicales o los liberales deseaban unirse a una lista alternativa. Además de las tensiones en el norponiente de Santiago, los distritos 6 y 7 de la Región de Valparaíso también complican las discusiones, ya que varios partidos solicitan dos cupos para competir en igualdad de condiciones.
En el ámbito senatorial, la situación en Valparaíso parece más clara, con candidatos confirmados como Diego Ibáñez (FA), Karol Cariola (PC), Carolina Marzán (PPD) y José Miguel Insulza (PS). Sin embargo, la DC aún no ha definido a su postulante, lo que deja un cupo abierto que podría ser utilizado por otro partido.
Una de las grandes incógnitas que se resolverá el lunes es el futuro del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien enfrenta acusaciones en el caso de las Farmacias Populares. La Fiscalía solicita 18 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. El PC ha solicitado dos cupos en el distrito 9, uno de los cuales es para Jadue. Aunque no ha habido oposición hasta ahora, en el oficialismo se considera que su candidatura podría ser problemática debido a las acusaciones en su contra, lo que podría afectar no solo su postulación, sino también la candidatura presidencial de Jeannette Jara.