El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes en Washington. Esta reunión se produce tras una conversación telefónica que ambos líderes mantuvieron después de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska. Zelenski calificó la charla como "larga y sustancial", con una duración de más de una hora, donde discutieron los puntos clave del conflicto en Ucrania.

Zelenski destacó la importancia de la influencia de Estados Unidos en la situación actual y reafirmó la disposición de Ucrania para trabajar en pro de la paz. "Ucrania confirma una vez más su disposición a trabajar de la forma más productiva posible por el bien de la paz", declaró. Además, el presidente ucraniano apoyó la propuesta de Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia, enfatizando que los temas cruciales deben ser discutidos a nivel de líderes.

La reunión del lunes será la primera visita de Zelenski a la Casa Blanca desde un encuentro tenso en febrero, donde las discusiones sobre un alto el fuego se tornaron conflictivas. En esta ocasión, el mandatario ucraniano espera que la participación de los líderes europeos sea fundamental para garantizar la seguridad de Ucrania. "Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos", añadió Zelenski.

Trump, por su parte, ha expresado su optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo de paz. A través de su plataforma Truth Social, mencionó que la reunión con Putin fue "muy buena" y que se están sentando las bases para un acuerdo que podría salvar millones de vidas. "La mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz", afirmó Trump.

Los líderes europeos también han mostrado su apoyo a los esfuerzos de Trump para detener la guerra. En una declaración conjunta, subrayaron que continuarán fortaleciendo las sanciones contra Rusia hasta que se logre una paz justa y duradera. La invasión rusa a Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, ha sido calificada como el mayor conflicto militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y las conversaciones para poner fin a este conflicto continúan siendo una prioridad en la agenda internacional.