La teoría de la Ventana Rota, de James Q. Wilson y George L. Kelling, sostiene que el desorden visible y el descuido en el espacio público detonan comportamientos antisociales y aumentan la percepción y en muchos casos la incidencia de la delincuencia; en el contexto potosino, esta hipótesis se reflejaría en las fincas abandonadas del Centro Histórico, que se han convertido en puntos de acumulación de basura, refugio de personas en situación de calle, generadores de incendios, fauna nociva y en consecuencia, focos de inseguridad.
Así lo explicó el maestro Víctor Manuel Rangel García, investigador y docente de la carrera de Diseño Urbano y del Paisaje aquí de la Facultad del Hábitat de la UASLP, quien advirtió que la falta de atención a estos inmuebles impacta la vida social y urbana de la