La fotografía más reciente de la economía colombiana muestra una paradoja, mientras el consumo de los hogares impulsa con fuerza el crecimiento, la inversión continúa debilitándose y enciende las alarmas sobre la sostenibilidad del repunte.

Durante el primer semestre del año, el gasto de los hogares creció un 3,8%, según cálculos de Credicorp Capital. Se trata de un avance significativo, muy cercano al promedio histórico desde el año 2000. Ese dinamismo se refleja en la mayor participación del consumo dentro del PIB, alrededor del 76%, cuando antes de la pandemia estaba en 68%, de acuerdo con el Banco de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Este mayor protagonismo se explica por varios factores. Uno de ellos es el mercado laboral, que

See Full Page