Las metodologías ágiles han ganado reconocimiento en las grandes empresas del corporativo peruano. Esto con el objetivo de entregar valor de forma continua, adaptarse a los cambios y reducir riesgos mediante ciclos de trabajo cortos y retroalimentación constante.
Sin embargo, la idea de probar, corregir y volver a lanzar, en lugar de esperar a un producto final después de meses o años, responde a una lógica muy distinta a la de los modelos tradicionales que aún están vigentes en Perú y toman más tiempo.
Una encuesta a profesionales peruanos por la Universidad Católica reveló que entre el 35 y 40% reportan dificultades significativas para adoptar metodologías ágiles , principalmente por resistencia al cambio y falta de apoyo directivo. Generalmente, gerentes y fundadores prefieren estar