Casi 50 académicos especialistas en movilidad de diferentes universidades como la Universidad de Guadalajara, el ITESO, el Tec de Monterrey y otras, firmaron un pronunciamiento en el que muestran su rechazo a la idea de crear un segundo piso para López Mateos o cualquier proyecto enfocado en el auto.
El problema del tránsito vehicular en la vía es multifactorial, pero dos elementos importantes son el crecimiento urbano en la forma en que se dio y que los proyectos entorno a López Mateos siempre han estado enfocados en el auto.
"Se han descuidado la inversión en transporte público, movilidad activa y seguridad vial. La respuesta no debe ser profundizar el mismo modelo que originó el problema, sino transformarlo hacia un sistema de movilidad sustentable, incluyente y eficiente. López Mateo