Oaxaca de Juárez.— En plena conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas , y a unos días de que se celebre el Día Internacional de los Pueblos Afrodescendientes , las danzas, textiles, símbolos espirituales, lengua y cultura de los pueblos originarios y afros de México forman parte del plagio y apropiación cultural indebida de las grandes marcas de élite y de lujo, a nivel nacional e internacional.
Previo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la empresa mexicana Headquarter —del modista Ricardo Campa — en colaboración con la empresa estadounidense Carhartt Wip lanzaron la colección de ropa Diablos y Tecuanes , característico del pueblo Ñuu Savi de Oaxaca, Puebla y Guerrero , así como de la Danza de los Diablos , de los pueblos afros