
El Racing de Santander comenzó la temporada 2025/26 en LaLiga Hypermotion con una victoria trabajada (3-1) frente al CD Castellón , en un partido que fue un fiel reflejo de lo que puede ser el curso: un equipo con mucha pegada arriba, pero todavía con lagunas en la resistencia física y en la gestión de los momentos complicados. Más allá del marcador, el estreno liguero estuvo marcado por el ambiente electrizante en los Campos de Sport de El Sardinero , que vivieron su primer lleno del año y confirmaron que la conexión entre la grada y el equipo sigue intacta.
Un Sardinero de fiesta y dudas
El debut liguero tuvo un componente emocional muy marcado. Desde primera hora, la ciudad respiraba olor a Racing : colas en las taquillas, bufandas al cuello pese al calor de agosto, reencuentros entre aficionados y un mosaico preparado por la Gradona que tiñó las gradas de verde y blanco en los instantes iniciales. Los 21.796 espectadores que llenaron el estadio vivieron el partido como un acontecimiento especial.
No era un ambiente solo de celebración: también había un runrún de preocupación . Muchos hinchas hablaban de los fichajes que no han llegado y de la plantilla corta , un temor que se hizo notar en la previa y que acompañó durante el choque. El debut oficial de Villalibre y Peio Canales , el regreso de Íñigo Sainz-Maza tras su grave lesión y la incógnita del nivel físico del grupo marcaron los comentarios de la grada antes del pitido inicial.
Inicio demoledor: pegada letal
En lo estrictamente futbolístico, el Racing salió con energía y decisión. A los seis minutos, Íñigo Vicente inventó el primer pase mágico de la temporada: un envío preciso al desmarque de Asier Villalibre , que definió con calma para el 1-0. El Sardinero explotó con un rugido que parecía mezclar ilusión y alivio: la temporada arrancaba con gol y con estreno soñado del “Búfalo”.
Lejos de desanimarse, el Castellón reaccionó con descaro. Generó hasta nueve córners en la primera mitad y obligó a Jokin Ezkieta a intervenir en varias ocasiones. El Racing sufría por momentos, pero volvió a encontrar oro en las botas de Vicente. El vasco filtró otro pase perfecto en el 39’ para Andrés Martín , que amplió la ventaja con un remate preciso.
El partido parecía encarrilado, pero justo antes del descanso llegó el 2-1 de Ousmane Camara , atento a un rechace tras un córner. Ese tanto devolvió la incertidumbre y anticipaba un segundo acto mucho más exigente.
El bajón tras el descanso
El Racing salió del vestuario con el pie cambiado. El bache físico fue evidente: el Castellón se adueñó del centro del campo y llegó a marcar un gol que el VAR anuló por fuera de juego. Los visitantes dominaron con claridad durante veinte minutos, mientras el Racing se refugiaba en su portero y en la solidaridad defensiva.
José Alberto movió el banquillo pronto. Yeray Cabanzón , que había sido el mejor en pretemporada, dio aire y energía en banda, mientras que Sergio Martínez cumplió en un centro del campo desbordado. También debutó el recién inscrito Peio Canales , que dejó destellos pese a no conocer aún a la perfección los automatismos del equipo.
El Castellón rondaba el empate, pero le faltó precisión. Y en ese escenario apareció de nuevo el golpe de talento que decide partidos.
El penalti que decidió todo
En el minuto 81, una carrera al espacio de Villalibre acabó con un derribo de Alberto Jiménez, que fue expulsado. El VAR corrigió un fuera de juego mal señalado y decretó penalti. Andrés Martín , con sangre fría, transformó desde los once metros para firmar su doblete y poner el 3-1 que sentenció el choque.
Los últimos minutos fueron de resistencia, con un Castellón ya en inferioridad que lo intentó sin éxito. El Racing, empujado por el aliento de su grada, supo gestionar el tramo final y amarrar tres puntos vitales para comenzar con confianza.
Nombres propios
-
Íñigo Vicente , el gran protagonista: participó en los tres goles (dos asistencias y la jugada del penalti). Su nivel fue extraordinario, confirmando que es el futbolista diferencial del equipo.
-
Andrés Martín , decisivo: sin brillar en lo asociativo, acabó con dos goles que valen una victoria. Su papel será clave en un Racing que necesita pegada.
-
Villalibre , estreno soñado: marcó en su primer partido oficial y provocó el penalti de la sentencia. Se ganó al Sardinero desde el minuto cinco.
-
Ezkieta , seguro: sus intervenciones en la primera y segunda parte evitaron un empate que habría cambiado el guion.
-
Yeray , la ilusión de la cantera: entró desde el banquillo y aportó energía, demostrando que está llamado a tener un papel importante.
-
Salinas , cumplió su rol a la perfección en su primer partido oficial con el primer equipo, juventud y talento cántabro que le pondrá las cosas difíciles a José Alberto.
Un triunfo que ilusiona, pero no disimula las carencias
El Racing arranca la temporada con tres puntos, lo que siempre es un bálsamo en agosto . El lleno en las gradas y la conexión con la afición transmiten optimismo. Sin embargo, el análisis frío también deja sombras: el equipo sufre en lo físico, le cuesta mantener el control en el centro del campo y la plantilla aún parece incompleta .
El club tiene margen en el mercado para reforzar posiciones clave, y la grada lo sabe: hay ilusión, pero también exigencia. Lo que quedó claro en este estreno es que el Racing tiene pegada, tiene alma… pero todavía necesita más para aspirar a algo grande.