En julio, Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública, se unió oficialmente al equipo de campaña de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos. Más de un mes después, Daza comparte sus reflexiones sobre la carrera presidencial. Asegura que las encuestas son solo un termómetro de la percepción ciudadana, y que la verdadera medición será el 16 de noviembre, día de las elecciones.
Daza, quien fue clave en la estrategia sanitaria durante la pandemia de Covid-19 en el gobierno de Sebastián Piñera, enfatiza que las prioridades para la próxima administración deben centrarse en reducir las listas de espera y disminuir el gasto de bolsillo en salud. En una entrevista, Daza explica cómo se concretó su incorporación a la campaña de Matthei, tras la reestructuración del equipo de voceros. "Ella empezó hace mucho tiempo a crear un programa de gobierno con distintos expertos", señala Daza, quien ha trabajado en el programa de salud desde hace diez meses.
La exsubsecretaria también se refiere a la reciente decisión de Matthei de retirar una denuncia sobre una supuesta campaña de desinformación en su contra, que la misma candidata había calificado como "campaña sucia". Daza explica que prefieren enfocarse en el debate político en lugar de judicializar el proceso.
Respecto a la incorporación del empresario Juan Sutil al comando de Matthei, Daza aclara que no está relacionada con las declaraciones de Nicolás Ibáñez sobre la necesidad de una lista parlamentaria única. "La diversidad en estos grupos lo único que hace es enriquecer una campaña", afirma. Daza también comenta sobre las declaraciones de José Antonio Kast, quien minimizó el rol del Congreso, y sostiene que todos los poderes del Estado tienen un papel fundamental en la gobernanza del país.
En cuanto a su cambio de apoyo político, Daza recuerda que en 2021 se unió a la campaña de José Antonio Kast, pero ahora considera que Matthei es la mejor opción por su experiencia y capacidad de gobernar. "Ella ha mostrado resultados y ha demostrado que puede convertir convicciones en políticas públicas concretas", asegura.
Finalmente, Daza se muestra decidida a trabajar para que Matthei llegue a la segunda vuelta. Aunque no descarta otras opciones, enfatiza que nunca votaría por una candidata comunista, citando los problemas que han enfrentado los países bajo ese régimen. Su objetivo principal es asegurar que Evelyn Matthei sea la próxima presidenta de Chile.